lunes, 14 de abril de 2014

PRIMERA PLANA

Rastro de San Marcos contamina a la población  

+++ Denuncian que el alcalde Gustavo Villanueva, no atiende la inconformidad de los ciudadanos
 A pesar de que este medio de comunicación ha evidenciado el mal trabajo que viene realizando el presidente municipal de San Marcos Gustavo Villanueva, ahora vecinos se quejan por  las descargas de desechos que el rastro municipal hace a través del drenaje al desembocar al rio, se quejan vecinos.

Al cuestionarlos sobre las descargas de desechos del rastro (sangre, excremento y restos de viveras) al drenaje público y a su vez, al cauce de un río que divide la colonia el Cántaro con el centro de San Marcos, señalaron los vecinos que al alcalde no le ha importado la contaminación, mucha gente lava ropa en ese rio y hasta se bañan.
 Informan que no cuentan con una unidad que retire estos desechos para después ir a arrojarlos a una fosa de cárnicos en el tiradero municipal donde finalmente son confinados, sino que arrojan los desechos en las aguas del caudal.
 Indican que el punto en el que descarga el drenaje del rastro municipal, es rumbo a Piedra Grande y que está a la vista de toda la ciudadanía, se observan las descargas de sangre, excremento, restos de vísceras, tripas y pelo del ganado sacrificado en el rastro municipal, lo cual evidencia la total contradicción de lo que dice el alcalde Gustavo Villanueva que hay una ciudad limpia.
Esta contaminación, se observa a pesar de la creciente del nivel del agua del río, lo cual demuestra que el arrojo de estos desechos es de este mismo día.
Al hacer un recorrido en el rastro, se observó que solo se han colocado las mangas por las que se saca el ganado bovino antes de ser sacrificado. También se observan los mismos ganchos oxidados y montones de excremento, sangre coagulada y viseras que escurren hacia el drenaje del matadero, el personal no tiene cuidado ni han tomado las medidas de higiene, es un rastro lleno de mosca.
Aseguran que el sacrificio de reses se sigue haciendo en el piso y con el uso de ganchos oxidados, situación que aunada a otras observaciones, provocó que el 31 de mayo de 2013 la Cofepris clausurara el rastro en el área de bovinos durante un mes. Pero también denunciaron que en este lugar, se estaba dando el robo de carnes, el robo de ganado y que mataban reces de dudosa procedencia, todo a complacencia del alcalde Gustavo Villanueva.


Concluido totalmente el puente sobre el rio de omitlan, en los próximos días entrara en funcionamiento, así lo dio a conocer el superintendente de Comunicaciones y Transportes a este medio de Comunicación INFORMADOR VOZ DE GUERRERO}

No hay comentarios:

Publicar un comentario