domingo, 20 de abril de 2014

PAGINA 15

El gobierno municipal desazolva las barrancas por próxima temporada de lluvias

+++Supervisa Mario Moreno la limpieza de las barrancas que atraviesan la ciudad
 A fin de evitar posibles contingencias en la próxima temporada de lluvias, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Mario Moreno Arcos inició el desazolve y limpieza de las barrancas que atraviesan la ciudad capital; “pretendemos que estén limpias de basura y de todo tipo de desechos antes de que lleguen los primeros aguaceros”, dijo el primer edil.

Señaló que en un primer momento se inició la limpieza en las barrancas que tienen bóvedas, como la de Tequimil, la de Tortolitas, Tonalapa, y se está por iniciar en la de Huizachal, ubicada a un costado de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde se levantará el concreto, con el fin desazolvar ese tramo que se encuentra prácticamente obstruido.
Aunado a ello, dijo el presidente municipal, se está trabajando en las barrancas que se encuentran al aire libre, como la de Chuchululuya y la San Miguelito, entre otras, mientras que en el caso de las alcantarillas se hace lo mismo, por lo que hay una estrecha coordinación entre la Dirección de Protección Civil municipal que encabeza Alfredo Cuenca, y la Secretaría de Servicios Públicos municipales, a cargo de Gregorio Arcos.
Moreno Arcos lamentó el hecho de que haya quienes utilicen las barrancas para tirar en ellas su basura y todo tipo de desperdicios, pues además de azolvarlas se convierten en un foco de infección para las familias que viven cerca de ellas, pero además representan un peligro en temporada de lluvias.
Un ejemplo de ello es la barranca de San Miguelito, de donde ha sacado toda clase de basura, incluso escombro, por lo que se han integrado comités de vigilancia con vecinos que viven junto a ellas, con el fin de que haya una mayor vigilancia.
El alcalde de la capital del estado señaló que las medidas de prevención ante la próxima temporada de lluvias “son de fundamental importancia para evitar hechos lamentables como los de septiembre del año pasado, de tal forma que si las barrancas y las alcantarillas no hubieran estado limpias, los daños hubieran sido peor.
Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Alfredo Cuenca, dio a conocer que son 53 barrancas que atraviesan la ciudad de las cuales 12 son de alto riesgo en temporada de lluvias, ya que si no están limpias ni desazolvadas pueden ocasionar inundaciones, por lo que representan peligro para las familias que viven junto a ella; una de estas barrancas es la de Tonalapa, que baja de la colonia del PRI, y atraviesa el bulevar Vicente Guerrero hasta desembocar al encauzamiento del río Huacapa.


El alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, dialogó con vecinos de la colonia Viguri, quienes le expresaron su interés en recuperar un área donada, por decreto del Gobierno del Estado, al Centro de Atención Múltiple (CAM); situación que originó algunas manifestaciones de protesta en días pasados. En ese sentido, el primer edil ofreció llevar al cabildo la propuesta de cambiar el uso de suelo de una superficie lineal para donarla al asentamiento, donde se estudia la posibilidad de construir un parque recreativo.


El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos inauguró la rehabilitación del acceso principal de la comunidad de Mazatlán, en el que se invirtieron alrededor de 2 millones 700 mil pesos provenientes del Ramo XXXIII. La obra cuenta con muros de contención, 240 metros lineales de guarnición, y 12 lámparas de alumbrado público.


Luego de inaugurar el acceso principal de la comunidad de Mazatlán, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, presidió el recorrido del tradicional Paseo del Pendón, que anuncia el inicio de la tradicional Feria de la Pascua.



No hay comentarios:

Publicar un comentario