sábado, 1 de noviembre de 2014

OPINIÓN

LA DESAPARICIÓN DE PODERES EN GUERRERO

Por Carlos García Santiago
La desaparición de poderes en Guerrero es un asunto sumamente difícil que no resuelve el caso de los estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa ni la situación caótica que esto ha ocasionado; en estos momentos, lo más importante  es localizar a los normalistas, esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia.

En caso de que se aprobara la desaparición de poderes en la entidad federativa de Guerrero la ley contempla que el nuevo funcionario debería llamar a elecciones extraordinarias para renovar el gobierno y el congreso local, salvo en el caso de que ya haya un proceso electoral ordinario en marcha, justo como acontece en la entidad, donde arrancó formalmente a principios de este mes y culminará el primer domingo de  junio de 2015 con comicios para elegir gobernador, congreso local y presidentes municipales.
En tanto, los legisladores locales en funciones podrían terminar sus periodos y, en el Poder Judicial estatal, el gobernador provisional nombraría magistrados interinos, que podrían ser ratificados en el puesto por el nuevo congreso.
Declarar la desaparición de poderes en Guerrero ayudaría a solucionar la situación en el estado, puesto que el gobierno provisional tendría mayor legitimidad para enfrentar los problemas pendientes, además de que la salida del gobernador como representante del poder ejecutivo estatal sería un hecho que celebrarían los inconformes y con sobrada razón, ya que la impunidad y la inseguridad  que prevalecen en la entidad se deben    en buena parte a la opacidad del todavía gobernador de Guerrero.
Además la desaparición de poderes nos daría la posibilidad como guerrerenses de tener nuevos magistrados en el poder judicial, lo cual sería un hecho extraordinario, el poder judicial requiere de urgencia cambios en la magistratura y en todos los ámbitos, ya que la justicia pronta, expedita e imparcial solo existe en la letra de nuestra constitución pero la realidad es terriblemente distinta.
La desaparición de poderes en guerrero no es la solución a los problemas que enfrenta la entidad, pero ayudara en forma considerable a disminuir la tensión social, con ello disminuirán las protestas y la entidad recobrara poco a  poco la paz social.
Hacemos votos para que a la brevedad se apruebe la desaparición de poderes, pero  lamentablemente los políticos que nos han robado la oportunidad de una vida más digna no votaran a favor de desaparecer los poderes en la entidad de Guerrero, por lo tanto continuaran las protestas y reclamos de justicia, “hasta encontrarlos”.
Lamentablente el estado ha hecho oídos sordos a los reclamos de justicia, solo queda radicalizar las protestas, comprendamos la magnitud del problema: 43 estudiantes desaparecidos, violaciones flagrantes a los derechos humanos. Recordemos que el pueblo tiene derecho a la insurrección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario