Falta reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas del país y de Guerrero: CNDH
+++La CNDH impartió una plática al personal de la CODDHUM Guerrero, para lograr el reconocimiento de los pueblos originarios
Por Marcelo VILLANUEVA LUNA
Chilpancingo, Gro.- Se tiene que trabajar de manera constante y permanente para lograr el reconocimiento de los pueblos indígenas y comunidades indígenas en el estado de Guerrero y en el país, ya que hasta el momento grupos indígenas siguen dando luchando por lograr ser reconocidos. Señaló así el sub director de Promoción y Difusión de los Derechos Indígenas de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH Luis Fernández Castro, luego de dar una conferencia magistral a personal de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero (CODDEHUM).
El funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, acudió a las instalaciones de la coddehum Guerrero y dio una plática al personal de este organismo, sobre la actualización y reconocimientos hacia los pueblos y comunidades indígenas ahora conocidos como “pueblos originarios”, evento en el que asistieron funcionarios de la dependencia, coordinadores, visitadores y personal en general a escuchar esos planteamientos.
Pero luego de ser entrevistado por representantes de los medios de comunicación de la capital, Luis Fernández Castro, dio a conocer que se tiene que hacer un trabajo constante, incansable y permanente para lograr el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, “es un esfuerzo cotidiano, hace falta mucho por hacer y es un esfuerzo que no se acaba. Hoy la realidad es que todos los derechos, requieren de un esfuerzo de todos los sectores de la sociedad y de las Comisiones de Derechos Humanos, para la vigencia real de los derechos, es algo que hace falta mucho por construir y que no va ser fácil llegar a los acuerdos necesarios y construir la vigencia plena de derechos humanos, falta el catálogo de norma o diversificar y seguir trabajando en este materia porque es un trabajo constante y permanente”, indicó.
Reconoció también que de parte de los gobiernos estatales y federal, ha habido esa disposición y han colaborado en esta tarea del reconocimiento a los pueblos indígenas hoy llamados originarios, pero que falta mucho por hacer, es por eso que la CNDH ha emprendido acciones y un sin de pláticas y coordinación con las Comisiones en cada una de los estados sobre la actualización de los derechos para el reconocimiento de estos pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario