Lagunas de costa chica, enfrentan problemas graves de contaminación
Carlos Navarrete, Chilpancingo, Gro.- De las 16 lagunas costeras que hay en todo el estado de Guerrero, 12 presentan problemas graves de contaminación por las toneladas de desechos que semanalmente desbordan en estos lugares considerados atractivos turísticos de la entidad.
En conferencia de prensa, el representante del Grupo Especializado para la Atención a los Cuerpos Lagunares Costeros de Guerrero, José Antonio Montes Vargas urgió la intervención de las diferentes dependencias federales y estatales para invertir en el saneamiento de estos cuerpos de agua.
Explicó que la operación de las plantas tratadoras de agua que se instalaron en diferentes municipios del estado es muy costosa para los ayuntamientos quienes no cuentan con el presupuesto suficiente y las mantienen inoperantes, lo que ha ocasionado que las aguas residuales sean desbordadas en lagunas y playas.
Sin embargo, reconoció que el impacto ecológico más fuerte es el que ocasionan fábricas industriales, hospitales, laboratorios e instituciones educativas, que descargan gran cantidad de químicos en las cuencas, golpeando negativamente los cuerpos lagunares de la Costa Chica, Acapulco y Costa Grande.
Lamentó que hasta el momento las autoridades no hagan algo para rescatar estos manglares, pues representan un gran ingreso económico para las personas que viven a sus alrededores y que dependen directamente del turismo, “porque estamos ofreciendo paraísos enfermos y eso nadie lo dice y quien lo dice lo dice a escondidas”.
Mencionó que otro de los problemas a los que deben enfrentarse las lagunas costeras es la gran cantidad de basureros a cielo abierto que se han instalado en diferentes puntos del estado, y que durante la temporada de lluvias dejan correr toneladas de desechos.
Montes Vargas citó como ejemplo la Laguna de Tres Palos, en la que aseguró todos los desechos de la zona rural del puerto ahí se descargan, situación que se ha convertido en un problema de salud pública en el que se debe intervenir de manera inmediata.
Externó que para resolver esta problemática se necesita un recurso aproximado de 100 millones de pesos para el saneamiento de estas 12 lagunas costeras que se ubican desde el municipio de la Unión en la Costa Grande, hasta Cuajinicuilapa en la Costa Grande.
Dijo que es necesaria la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), gobiernos municipales y la propia sociedad civil.
Agregó que este recurso sería suficiente para la adquisición de diez camiones recolectores y la contratación de personal especializado que se encargue de subir a la sierra de Guerrero y baje por todas las comunidades a recoger la basura, que es de donde se origina este problema de contaminación a los manglares costeros (ANG).
No hay comentarios:
Publicar un comentario