lunes, 1 de julio de 2013

PAGINA 13

Ya desaparecieron Pensión Guerrero, ahora quieren desaparecer  el programa “Tres por Uno”  

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, alertó que la Secretaría de Desarrollo Social Federal podría desaparecer el programa “Tres por uno” de apoyo a los migrantes.

“Me parece que la titular (de Sedesol federal), Rosario Robles, no le entiende muy bien todavía al asunto del desarrollo económico vinculado al desarrollo social, y que su pregonero de la campaña sin hambre está limitado”, consideró.
Expuso que ese programa en Guerrero está “muerto”, y que ante ese riesgo se justifica el viaje del gobernador Ángel Aguirre Rivero a Estados Unidos, para buscar otras fuentes de recursos y de inversión para el estado.
“El problema es que también se da en un mal contexto; es decir, el Senado de Estados Unidos dudo que le apruebe la reforma migratoria al presidente norteamericano y que más bien va con esa intencionalidad”, dijo.
Comentó que el estado de Guerrero es una de las entidades que también tiene muchos migrantes en el país vecino y que esos programas sociales, como el Tres por uno, y esa ciudadanía, deben ser mejor atendidos.
No obstante consideró que la gira de trabajo de Aguirre Rivero por Estados Unidos sí era necesaria, pero sobre todo inmediatamente después de que su ex secretario de Desarrollo Social, David Jiménez Rumbo, fue a generar problemas. “Cuando el secretario de Desarrollo Social, en su momento David Jiménez Rumbo, fue a generar conflictos a las casas de migrantes en Estados Unidos, que incluso se partidizaron”, recordó.
“En Chicago hay una Asociación de Migrantes del PRD; hay del PRI. Ó sea, eso generó una disputa por los recursos del programa Tres por uno, entre otras irregularidades que surgieron a raíz de eso”, comentó.
“Entonces me parece que si es a tiempo el viaje; la región Norte tiene una particularidad, son muy activos los migrantes, pero más allá de construir casas, comprar terrenos y comprar vacas, la pretensión es que inviertan en obras que detonen el desarrollo”, estableció.
Pero sobre la diputación para el sector de los migrantes que propone el gobernador Aguirre en su propuesta integral de reforma a la Constitución del Estado, dijo que no hay condiciones para aprobarla.
“Es algo semejante a lo de Zacatecas, nada más que allá tiene la característica de ser el estado con mayor población migrante en el país, y Guerrero está dentro de las primeras pero no es el principal”, explicó

No hay comentarios:

Publicar un comentario