viernes, 22 de febrero de 2013

POLÌTICO

Piden frenar el  conflicto en la CDI 

++ Dicen que están en riesgo los programas y los recursos económicos 

Marcelo VILLANUEVA LUNA 


  Representantes de por lo menos 15 agrupaciones campesinas indígenas y sociales, piden terminar con el conflicto al interior de la Comisión para el Desarrollo Indigenista (CDI), ya que pudieran estar en riesgo los programas federales, pudieran detenerse los recursos de apoyo a los indígenas y hasta darse un sub ejercicio en el que los afectados serán los mismos pueblos indigenistas. 
En el marco de una conferencia de prensa, dieron a conocer que solamente hay dos sub delegaciones de la CDI que se encuentran tomadas en este momento por grupos indígenas, dentro de las que se encuentran la de Ometepec y Tlapa de Comonfort por parte de grupos indígenas que no quieren a Marcelo Tecolapa Tixteco en la delegación de la CDI en Guerrero.

Señalaron lo anterior líderes de la Unión de Organizaciones Civiles, Productores Rurales Organizados de Guerrero, Edgar Raivel Pérez Izáis, Gonzalo Guerrero Suárez de la Organización Campesina Indígena, Ismael Rojas Mosqueira, Anastasio Pérez de la Cruz de la Agrupación de Fertilizante de Atliaca, Tiburcio Pérez Gonzáles, del Frente  Regional Montaña Baja, Andrés Valentín Salvador Gonzales, Domingo  Romero Silvestre de la  Organización  Café. 
Felipe Guerrero Cristóbal líder de Ahuacuotzingo Frente de Comunidades Indígenas.
Demandaron ante los medios de comunicación de la capital, que los grupos de indígenas que mantiene tomadas las oficinas a que la entreguen en cuanto antes, esto derivado a que están entorpeciendo los trabajos de la CDI en el estado y en cada una de las regiones, por parte denunciaron que de continuar este conflicto, el gobierno federal pudiera congelar el presupuesto para la CDI Guerrero, pudiera darse un sub ejercicio y la inoperatividad de los distintos programas que maneja la dependencia, por lo tanto llaman a que mejor se pongan a trabajar y que no sigan entorpeciendo las actividades en esta dependencia.
Aseguran respalda a Marcelo Tecolapa Tixteco por su trayectoria político y no comparten que se dé la consulta popular indigenista, dicen que los tiempos no están como para estar enfrascados en conflictos y en una consulta que pudiera llevar más tiempo en desarrollarse, asimismo ven que hay interés políticos y de tipo personal por parte de estos grupos de indígenas que se aferran a la consulta popular indigenistas y que mantienen tomadas las oficinas exigiendo la salida de Marcelo Tecolapa de la delegación en Guerrero. Sí en realidad quieren a los indígenas; pues mejor que se pongan a trabajar, señalan.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario