— De 700 estudiantes, solo quedaron 200—
Espantosa deserción escolar en la UALCA
++No tienen registro oficial ni decreto de fundación, solo promesas que en los próximos días de los entregaran
Marcelo VILLANUEVA LUNA
Impulsores de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes, solicitarán ante la federación un presupuesto de 231 millones de pesos para la funcionalidad de la misma, aunque no tienen el Registro de Validez Oficial de Educación (REVOE), situación que ha generado la deserción de más del 50 por ciento de la población estudiantil que ahí recibía clases, de 700 estudiantes que había, solo quedaron en esta institución 210 alumnos.
En el marco de una conferencia que dieron ante los medios de comunicación de la capital, informaron que se reunieron hace dos días con el gobernador del estado, del cual mencionan tiene disposición en apoyar el proyecto UALCA.
Apuntaron los promotores de la Institución Austroeberto Basilio Goitia, Juan Félix de la Luz y Leonidez Mancilla Calvo, informaron que el gobierno del estado les recomendó impulsar solo nueve licenciaturas, pero no consideraron la licenciatura en medican.
Indicaron que en los próximos días, habrán de lograr que les den el decreto de creación de esta universidad, ya que hasta el momento no lo tienen e incluso carecen del revoe, uno de los requisitos fundamentales para que opera la institución; e incluso mencionan que en los próximos días ya habrán de tener en sus manos el registro de validez oficial.
Reconocieron que para el funcionamiento de la Universidad, crearon ya la Fundación UALCA y que por medio de este organismo habrán de canalizar recursos económicos de organismos nacionales e internacionales, habrán de hacer llegar apoyos en especies como es el caso de los microscopios, mobiliarios e instrumentos de trabajado, también recursos humanos, ya que por el momento hay más de 30 profesores que están laborando de manera voluntaria en la Universidad que opera en tres municipios de la montaña baja, entre ellos Apango, Tixtla y Chilapa.
Reconocen también que hubo una deserción estudiantil de más de 50 por ciento, ya que de 700 alumnos que habían ingresado a la institución, solo quedaron 212 estudiantes y que las inscripciones se habrán de realizar en el mes de julio para captar a los rechazados de otras escuelas o licenciaturas.
Pero volviendo al financiamiento, indicaron que en la reunión que habrán de sostener con el Secretario de Educación Pública, habrán de solicitar un presupuesto de 231 millones de pesos para dicha Universidad y en poco tiempo abran de lograr el registro oficial, asimismo el decreto oficial de creación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario