Zoquiapa se levantó en armas
***Declaran zona de guerra, si el alcalde no amarra a sus animales, advierten.
***Se sumaran otras comunidades del municipio de Tixtla a este movimiento popular.
Bonifacio Tejacal
Ahora se levantó en armas la comunidad del Durazno, la última localidad de Tixtla, que colinda con el municipio de Chilapa, el levantamiento armado surgió por las severos robos en casa habitación, extorsiones y amenazas por la delincuencia organizada.
En los próximos días podrían sumarse a este movimiento las comunidades de Almolonga, el Troncón, Zoquiapa y Chilacachapa, y podría convertirse en una zona de guerra si el alcalde no amarra a sus animales (policías municipales), y sigue amedrentando la autodefensa que surgió en las comunidades de Acatempa y Atliaca, adviertieron.
Ayer a mediodía, estuvieron a punto de enfrentarse a balazos policías comunitarios de Acatempa contra policías municipales de Tixtla, los comunitarios encabezados por el comisario Pastor Coctecón Plateado, armados con rifles y pistolas, se trasladaban en dos camionetas particulares a la comunidad de El Durazno para darle su respaldo, luego que ayer por la mañana también se levantaran en armas contra la delincuencia organizada.
Los policías municipales, al ver que había periodistas grabando la escena, después de hacer varias llamadas vía radio se retiraron del lugar, pero iban con la intensión de detener a los policías comunitarios para que no siguieran su curso, pero al ver que los rebasaban en número y estos los encañonaban prefirieron retirarse del lugar.
En tanto que los policías comunitarios, al ver que dos camionetas de las policías municipales les habían marcado el paso, estos bajaron de la camioneta, se atrincheraron en el monte y encañonaron a los municipales, y esperaron las instrucciones de su jefe inmediato para disparar.
Entre los policías comunitarios revelaron, que esto podría convertirse en una zona de guerra, al momento que los policías municipales intenten detener a los policías comunitarios, porque argumentaron que ellos están muy decididos para lo que venga.
Ya en el retén que mantienen habitantes del Durazno, se supo que ese levantamiento armado es por la severos robos en casa habitación, extorsiones y amenazas que han sufrido los habitantes por la delincuencia organizada, y la ciudanía tomo la decisión de levantarse en armas, y sacar a todos los delincuentes de esa comunidad, como pasó en la comunidad de Acatempa y Atliaca.
Mencionaron que ellos ya pertenecen a la coordinadora regional de autoridades comunitarios (CRAC), y en los siguientes días podrían sumarse a este movimiento otras comunidades, donde también ya está integrada la policía comunitaria, sólo están esperando el momento indicado; ejemplificaron que las comunidades que se podrían sumar a este movimiento son Almolonga, el Troncón, Zoquiapa y Chilacachapa, entre otras, que también están cansadas de tanta inseguridad (ANG)
No hay comentarios:
Publicar un comentario