Hay división en la CRAC,
afirma Cirino Plácido
Cirino Plácido Valerio, miembro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) y consejero de la Coordinadora de Autoridades Comunitarias (Crac-Policía Comunitaria), aseguró que esta última organización está dividida, al extremo de que está en riesgo el sistema de justicia comunitario, y que son sus coordinadores los que sirven al gobierno del estado.
En conferencia de prensa en el local del SNRP, adelantó que tanto él como su hermano Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Upoeg, organización que encabezó el movimiento de autodefensa en Ayutla y Tecoanapa, se entregarán a la Crac ocho días antes de la asamblea regional (máximo órgano de esta instancia) programada para el próximo 23, para que el pueblo sea el que evalúe si realmente son responsables de dividir a la organización y de servir al gobernador Ángel Aguirre Rivero, como, aseguró, los acusaron Pablo Guzmán y Valentín Hernández, coordinador y asesor jurídico de la Coordinadora.
Los hermanos Plácido Valerio son consejeros de la organización que hace 17 años fue creada para procurar e impartir justicia comunitaria en La Montaña Baja y la Costa Chica. Las diferencias entre los miembros de la Upoeg y la Crac salieron a la luz cuando se sumaron los pueblos de Ayutla al sistema de justicia comunitario; Hernández aseguró que miembros de la Upoeg arrebataron pueblos a la Coordinadora.
La casa de justicia de la Crac en San Luis Acatlán continúa tomada por miembros de la Upoeg. Cirino Plácido confirmó que tienen el claro propósito de operar la radio comunitaria que funciona desde la casa principal de la Coordinadora.
Admitió también que así como hay una clara persecución de la Crac, particularmente de Guzmán y Hernández, contra él y su hermano, ellos (Upoeg y el movimiento de autodefensa) también tienen una lista de nombres de comandantes comunitarios que detendrán. En la comunidad de Buenavista, el pueblo de los Plácido Valerio, dijo, aprehenderán al comandante Melquiades Santiago, “por ser el instrumento y prestarse a esa guerra sucia (de la Crac)”.
Según Cirino Plácido, hay intereses de grupo en la Crac: el del capital, que adjudicó al gobierno; el vertical, que supuestamente encabezan Guzmán y Hernández, y el horizontal, el del pueblo, consenso y diálogo, en el que, aseguró, están él y su hermano.
El vertical, dijo, está ligado a decisiones unilaterales, es decir que sólo toman los coordinadores sin considerar al pueblo.
Aceptó que hay división en la Crac y que está en riesgo el sistema de justicia comunitario, por la diferencias, pero se las adjudicó a Guzmán y Hernández, quienes “tienen una visión enana que no les deja ver que podemos tener diferencias, pero que no somos enemigos”.
El dinero causó división
Comentó que los problemas internos en la Crac comenzaron cuando el dinero se interpuso, y los gobiernos comenzaron a asignar recursos o equipo (radios y vehículos).
Incluso recordó que quienes comenzaron a reunirse con gobernador Ángel Aguirre Rivero fueron los coordinadores de la Crac, incluidos Guzmán y Hernández. De este último, dijo, no sabe quién lo nombró asesor jurídico.
Los 16 coordinadores de la Crac, en una comunicado reciente, se deslindaron del movimiento de autodefensa de Ayutla y Tecoanapa, que encabeza la Upoeg, y aseguraron que es un levantamiento orquestado por el gobernador para dividir el sistema de justicia de la Coordinadora.
De las reuniones con el mandatario estatal, la Crac difundió que los coordinadores asistían con permiso de asamblea. Cirino Plácido aseguró que la asamblea nunca autorizó esa reuniones y señaló a Guzmán y a Hernández de ser ellos los que sirven al gobierno.
Sin embargo, Cirino Plácido no contestó cuando un reportero le preguntó por qué la Upoeg y su movimiento de autodefensa se hacen acompañar de los hermanos Remigio Cantú, ubicados como paramilitares de la zona mixteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario