domingo, 20 de abril de 2014

PAGINA 7

Demanda Norma Mesino al gobernador un informe sobre el asesinato de su hermana Rocío
+++Demanda Norma Mesino al gobernador un informe sobre el asesinato de su hermana Rocío
  “Queremos que se haga justicia sobre el caso de Rocío Mesino”, dijo ayer en Acapulco Norma Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), y solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero una audiencia para que informe los avances de la investigación del asesinato de su hermana, ocurrido el pasado 19 de octubre.
Consultada por reporteros en el Fórum de Mundo Imperial, Norma Mesino dijo que “venimos a buscar una audiencia con el gobierno del estado, porque a pesar de que hay un enlace con Ernesto Aguirre, a ese enlace no le vemos seriedad y vamos a seguir insistiendo, y si no vamos a llegar a la movilización, todavía lo estamos valorando”. Explicó que el próximo 18 de mayo están previendo hacer una movilización con varias organizaciones sociales a nivel nacional para denunciar el caso de Rocío Mesino y los 13 dirigentes sociales asesinados, y una jornada de lucha en junio para exigir que se haga justicia por el asesinato de su hermana y otros luchadores sociales. “Venimos a buscar una audiencia con el gobierno del estado y creo que la tendremos que buscar a través de la movilización, no hay disposición ni avance, absolutamente”, declaró Norma Mesino, e informó que no han recibido amenazas, pero recordó que su hermana “tampoco las recibió, sin embargo la asesinaron y nosotros estamos en constante riesgo”. Al preguntarle cuántas veces han solicitado la audiencia con el gobernador, respondió que es la primera vez, y que existe un enlace de la organización con el gobierno del estado, pero a “ese enlace no le vemos seriedad y vamos a seguir insistiendo, y si no vamos a llegar a la movilización”. Agregó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos retomó el caso del asesinato de Rocío Mesino y el “de Miguel Ángel, ya legalmente la comisión, al igual que Tlachinollan, van a empezar a investigar y a hacer una denuncia sobre el caso”. Recordó que después del asesinato de su hermana se reunió con el gobernador del estado y desde entonces no han vuelto a reunirse y desconoce cómo va la investigación, “no tenemos nada, debe haber algo pero eso le toca a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) investigar, no a nosotros como familia”. Aclaró que no están investigando, sino que están buscando visibilizar el caso y que las organizaciones de derechos humanos internacionales y nacionales intervengan para que el gobierno del estado haga justicia, pues aseguró que “tenemos derecho a la justicia, esta en la Constitución y vamos a exigir ese derecho que nos corresponde”. “Efectivamente son 13 compañeros que han sido asesinados, el caso más impune es el de Arturo Hernández Cardona, creo que ese marca la impunidad de todos los luchadores que han sido asesinados”, expresó. Enfatizó que van a seguir impulsando que el caso vaya ante los organismos internacionales de derechos humanos para que se haga justicia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario