sábado, 1 de noviembre de 2014

PAGINA 7

Analizan expertos de 
ONU viajar a México

+++Advierten “dramática situación” por  los hechos en Iguala contra normalistas
+++Por su parte, Gobernación descarta  impunidad en caso de desaparecidos

Los dos expertos de la ONU abocados a investigar situaciones de desapariciones forzadas e involuntarias analizan la posibilidad de viajar a México, para lo cual se encuentran en “diálogo constructivo” con su gobierno.

Emmanuel Decaux, del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas, explicó en una conferencia de prensa que está en “diálogo constructivo” con el gobierno de México y ha solicitado desde mayo de 2013 realizar una visita al país.
Asentó que la visita tendría la intención de investigar el tema en general y “la dramática situación” surgida con los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa.
En la conferencia de prensa participó además Ariel Dulitzky, quien encabeza el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, que asentó que está en contacto con la Comisión especial de seguimiento del caso de los estudiantes de la Cámara de Diputados.
“Estoy en conversaciones con la comisión creada por la Cámara de Diputados, y entiendo que ellos están interesado en que yo viaje a México”, apuntó Dulitzky.
Segob descarta impunidad.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que en el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa “habrá cero impunidad”, y se castigará “a quienes han ofendido a la sociedad mexicana”.
El funcionario expuso que para la localización de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, como en todos los casos, se actúa con trasparencia y en apego a los protocolos.
Durante su participación en la V Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), indicó que la posible complicidad de autoridades municipales de Iguala, Guerrero, con el crimen organizado “es un golpe duro para la sociedad”.
No obstante, aclaró que no se pude resolver un agravio con otro agravio a las instituciones, y se debe trabajar “para hacer de ésta una sociedad apegada a la norma, a la libertad, al cuidado de los derechos humanos, pero siempre bajo un estricto y riguroso Estado de derecho”.
Ante más de 500 legisladores de congresos locales, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) insistió que “un agravio no lo resuelve otro agravio a nuestras instituciones”.
Consideró que este caso permitirá ubicar problemas que tiene el país en materia de seguridad, y plantear reformas para que no vuelvan a ocurrir situaciones como la observada el 26 de septiembre pasado en Iguala.
Apuntó que para salir adelante se requiere apostar por instituciones sólidas y fuertes que puedan ser evaluadas, y que la sociedad sea participe de esta labor.
Llamó a que los tres niveles de gobierno y los partidos políticos unan esfuerzos y objetivos para trabajar en las transformaciones que requiere el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario