lunes, 1 de julio de 2013

POLÍTICA

Ángel Aguirre, le quita 19 MDP a la UAG, sin dar explicación en qué lo utilizó

A pesar de que el gobierno federal radicó a la Universidad Autónoma de Guerrero 19 millones de pesos para infraestructura, el gobierno del estado se los retuvo y hasta los ejerció sin haber notificado a la máxima casa de estudios.

El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, confirmó que 19 millones de pesos corresponden a un proyecto que ganaron en el 2011 y que el año pasado se los radicó la federación a través del gobierno estatal, pero éste no les informó.
Los recursos fueron enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la construcción de edificios en tres unidades académicas.
Incluso el presupuesto ya fue ejercido por las autoridades estatales, pero se desconoce en qué se aplicó, mientras tanto la SEP solicitó a la máxima casa de estudios comprobar la ejecución de esos 19 millones de pesos.
Antes de partir a su gira de trabajo por tres ciudades de Estados Unidos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero tuvo que intervenir y ordenó que a la brevedad posible se le reintegraran los recursos a la institución.
“Son recursos para la construcción de la prepa 10, de un edificio de la prepa 15, en Tecoanapa, y otro de la prepa 32, en Iguala. Nos pidió la SEP que se los comprobáramos, que llegaron al estado, pero no nos los hicieron llegar a la institución”, reveló el rector.
Informó que el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, y el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, José Efrén López Cortés, se comprometieron a que en 15 días le informarían en dónde está ese recurso.
Pero adelantó: “Entiendo que ya lo ocuparon, pero ese no es asunto que nos ocupe. Lo que nosotros requerimos es cumplir con las metas académicas que planteamos en el proyecto”. “Estamos de acuerdo en que el gobierno del estado no nos pueda dar el Paripaso (aportación de un peso local por otro federal), pero en lo que no estamos de acuerdo y vamos a defender con todo nuestro corazón, es que el peso que nos ganemos de un proyecto federal se tiene que aplicar en la universidad, sobre cualquier circunstancia”, estableció Saldaña.
En entrevista dijo que aún están a tiempo de ejercer esos recursos, porque el proyecto se tiene que cumplir, pero además “nosotros nos comprometimos a que esos programas educativos se van a evaluar, y al rato nos van a pedir el resultado académico”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario