Necesitamos concretar una nueva constitución: Gaspar Beltrán
Resaltó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán, que en este marco se debeelevar a rango constitucional el derecho a la seguridad pública.
Sostuvoel diputado local por el distrito 02: “hoy nos congrega un aniversario de nuestra ley suprema, la que nos da certidumbre jurídica, la que nos da identidad y sentido”, dice, “la que limita el poder público y permite la coexistencia del derecho de todos: nuestra Constitución, la que es faro y guía para quienes tenemos la compleja tarea de legislar, la que siendo producto de la lucha más dolorosa de nuestra historia, paradójicamente terminó constituyéndose en el instrumento más eficaz para la paz social de la República”.
“Nos encontramos en la víspera del centenario de la promulgación de nuestra Constitución, del pacto político y social más genuino, más puro y auténtico, resultado de la Revolución Mexicana”, al recordar las fechas previas a la aprobación de la Carta Magna, cuando “existían en nuestro país condiciones de inconformidad social y de violencia”.
Tras este periodo histórico llegaron acuerdos básicos y generales de gobernabilidad, “que derivaron en la instalación del Constituyente de 1917”, por ello “quienes representamos hoy a las instituciones estamos llamados a cumplir una gran encomienda, que es el de garantizar a cada hombre, mujer de esta entidad, un mejor mundo donde vivir”.
Y destaca en este sentido: “hoy, debo decirlo, a iniciativa del Ejecutivo estatal, aquí en Guerrero estamos en la tarea de construir un nuevo marco jurídico que contribuya a fortalecer las acciones para concretar el Estado de Derecho que merecemos, con mayor justicia, con más capacidad productiva, con menos pobreza y marginación, pero sobre todo con más seguridad y paz social”.
- Al igual que hace 100 años, Guerrero y México se sumergen en una dinámica de complejidad social; ahora el enemigo no es un dictador, los enemigos de la sociedad y sus instituciones son otros y la lucha ahí está-, señala el presidente de la Mesa Directiva del Congreso.
Al recordar la relevancia del bicentenario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac y de la Promulgación de los Sentimientos de la Nación, Gaspar Beltrán sostiene: “hoy los tres poderes de Guerrero, junto con la sociedad organizada, estamos trabajando para generar la dinámica que permita responder a las demandas más sentidas y a los anhelos del pueblo de Guerrero”.
Sin embargo, reconoce el diputado, “la realidad, nuestra realidad, está rebasando a nuestra centenaria Constitución, urge para México, como para nuestro estado, una nueva Constitución en las que prevalezca lo más avanzado y se renueve aquello que no corresponde con los Sentimientos de la Nación”.
Por eso el diputado local dice saludar la iniciativa del gobernador Ángel Aguirre Rivero, “que a partir de los últimos acontecimientos sobre la inseguridad pública haya instalado la Comisión para la Armonía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, donde participarán los tres niveles de gobierno, así como los tres poderes del estado, pero lo más importante aún, las organizaciones sociales, que ante esta realidad tomaron la iniciativa de participar como actores principales de esta historia”.
Por eso, asegura, “se necesita retomar el tema de la Reforma del Estado y fortalecer nuestras instituciones a la luz de nuestra realidad, de la situación económica, de las nuevas aspiraciones y de la nueva política que se abre paso en nuestro país; por ejemplo, es urgente que elevemos a rango constitucional el derecho a la seguridad pública, recogiendo las aportaciones y la opinión ciudadana que sobre el tema han dado los últimos acontecimientos”.
Reconoce el diputado que “está claro que nuestra Constitución sigue siendo vigente en muchos de sus postulados, pero hay que decir desde Chilpancingo, la cuna de los Sentimientos de la Nación, que México como Guerrero necesitan una Constitución, que mantenga vigente los principios de avanzada que dan cimiento al Estado Mexicano, pero que recoja las lecciones de los movimientos sociales más recientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario