jueves, 17 de enero de 2013

PAGINA 5


 PAN pierde militancia  por falta de
 módulos en 81 municipios: consejero

*La dirigencia estatal del PAN no instaló módulos y no instaló informo a sus militantes adherentes y activos de la renovación del padrón.

 Acapulco, Guerrero.  / ANG.- La falta de información a la militancia y la no colocación de módulos para llevar a cabo el referéndum por parte de la dirigencia estatal del PAN se perdió en Guerrero el 40 % de padrón de militantes activos y el 90 % de adherentes en los 81 municipios del estado, informó el consejero nacional del blanquiazul en la entidad, Carlos Millán Sánchez.
En conferencia de prensa, el ex dirigente estatal del PAN en la entidad, dijo que de 3 mil 582 militantes activos sólo quedaron 2 mil 66 y de 39 mil 507 militantes adherentes el padrón quedó durante el referéndum de renovación 2 mil 905 por lo que consideró preocupante debido a que hay militantes distinguidos que a pesar de que se reafiliaron no aparecen.

La dirigencia estatal del PAN, que encabeza Andrés Bahena sólo colocó 12 módulos para afiliarse en 81 municipios y se pidió que en algunos municipios o comunidades a la militancia que emitieran su referéndum por internet cuando no hay ese servicio, además de que no se emitió una convocatoria o aviso en los medios de comunicación ni en comités municipales del partido.
Dijo que entre la militancia activa y adherentes que no aparecen en el padrón de reafiliación se encuentra el diputado plurinominal local panista, Jorge Camacho, quien fue ex candidato a la diputación federal en la región de la Tierra Caliente, ex coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota en Guerrero y ex delegado de Sagarpa en la administración del ex presidente Felipe Calderón y desde el 28 de Febrero del 2011.
Otro de los militantes está Francisco Rodríguez Otero, ex diputado plurinominal panista, el ex candidato a  la alcaldía y empresario acapulqueño, Max Tejeda; la chef internacional Susana Palazuelos, el Chef internacional Eduardo Palazuelo Wichtendahl entre otros.
Otros que no se refrendaron son el ex alcalde de Tlalchapa, Lorenzo Galindo, el ex alcalde de Atixtlac, Juan Pérez Romero y el ex alcalde de Buena Vista de Cuellar.
Refirió que la responsabilidad recae en la dirigencia estatal del partido la baja de militantes y puede caer en sanciones aquellos comités que no permitan la afiliación.
«En guerrero no hubo una organización adecuada para llevar a cabo el referéndum y que los militantes pudieran hacerlos por lo que la mayoría no pudieron afiliarse y no se refrendó el 50 % de  miembros activos que llevan un trabajo más directo en el partido».
El consejero nacional en Guerrero, Carlos Millán dio a conocer que la baja de 39 mil 507 adherentes a 2 mil 905 fue un descalabro al partido y adjudico la responsabilidad a los comités estatales porque no informar a la militancia, ni en periódico ni colocar los módulos, los horarios para  la reafiliación y lo manejaron discrecionalmente.
Explicó que los militantes activos es  la que tiene la responsabilidad más fuerte y más importante en el partido y puede participar en asambleas como elegir candidatos y también dentro de la vida política del PAN; Mientras que los adherentes son simpatizantes y sólo participan en las elecciones.
«La Mayoría de los adherentes que no se refrendaron son de comunidades donde no hay internet y era necesario instalar módulos».
Detalló en el caso de Tlalchapa se tenía 34 activos y 587 adherentes,  sólo tiene un miembro activo y aquí no aparece el ex alcalde de Tlalchapa panista; Cuajinicuilapa que gobernó hace tres años con el PAN  sólo aparecen de 145 adherentes sólo cinco, en San Marcos en la comunidad del Cortés no hubo ningún adherente por falta de modulo e internet.
Los municipios como Acapulco bajo en un 90 % su afiliación en adherentes donde se tenía 9 mil 591 bajo a 990 y de Mil 94 activos bajo a 728; Chilpancingo de los Bravos tenía 247 activos y bajo 154 y mil 761 adherentes y baja a 43; Coyuca de Benítez donde tenía un buen comité se cayó el refrendo por la destitución que hizo la dirigencia estatal del PAN y de 93 activos cayó a 79 y de 560 adherentes ahora tiene 40.
Iguala de la independencia tenía 206 activos y ahora cayó en 114 y en cuanto adherentes tenía  mil 312 y ahora tiene 43; en Zihuatanejo tenía 110 activos y tiene ahora 34 y de mil 171 adherentes y ahora tiene 11militantes.
Asimismo comentó que el municipio de Taxco tenía 215 militantes activos quedando con 143 y 65 adherentes bajo a 64 pero de los que se depuraron casi el 30 % eran personas que ya habían fallecido.
En los 81 municipios por la falta de organización fueron afectados en la reafiliación de adherentes y cayó en un 90 % a nivel estatal y en miembros activos un 40 % de un padrón total que estaba antes en el pan de 3 mil 582 activos y 39 mil 507 adherentes.
Ahora queda con 2 mil 66 activos y 2 mil 905 adherentes
Comentó que muchos panistas que no aparecieron en el padrón están ahora en un proceso de aclaración con la dirigencia estatal y nacional. (ANG)

No hay comentarios:

Publicar un comentario