miércoles, 3 de julio de 2013

PAGINA 10

——Prefieren tirar el dinero a la basura, que invertirlo en obras sociales—— 

Ríos de dinero para el rebasado Sistema de Seguridad Pública del Gobierno de Ángel Aguirre

+++Destinará el gobierno 26 millones de pesos en la capacitación de más de diez mil policías estatales, ministeriales y municipales.
+++ Dinero que hace  falta en Guerrero para la construcción de escuelas, de hospitales, carreteras, de obras de agua potable, electrificación, programas asistenciales para los niños, para las madres solteras, para los adultos mayores y combate a la miseria.  

 El proceso de evaluación y certificación de más de diez mil policías ministeriales, estatales y municipales recaerá en empresas privadas que contratará la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC)  del Gobierno Estatal.

La evaluación de los elementos policiacos deberá estar concluida antes de octubre, pero el gobierno estatal no tiene capacidad para realizar ese proceso en tan poco tiempo y es necesario recurrir a la iniciativa privada.
Sergio Javier Lara Montellano, titular de la dependencia estatal, confirmó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero le instruyó que agilice el proceso de certificación en base al requerimiento del gobierno federal.
De los de 10 mil policías, hasta el momento sólo se ha podido certificar al 25 por ciento, quedando pendiente la mayor parte de los uniformados, quienes tienen como límite hasta el mes de octubre, señaló.
Aunque se desconoce la cantidad de empresas que participarán en ese proceso y los montos que cobrarán, el gobierno destinó 26 millones de pesos y que son parte del presupuesto anual de la SSPyPC. También se ignora si el gobierno estatal someterá a concurso de licitación la contratación de esas empresas o será asignación directa, comentaron fuentes consultadas.
Lara Montellano dijo que el gobernador tiene interés de mejorar las condiciones de seguridad pública en la entidad, para lo cual está trabajando en la capacitación y certificación de los elementos policiacos.
Este proceso se une a la nueva estrategia de seguridad de mando único, denominada “Fuerza Estatal”, a través de la cual el gobierno de Guerrero asume el control operativo de todas las corporaciones policiacas municipales, en aras de mejorar los niveles de seguridad pública en los 81 municipios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario