Los sospechosos silencios del PRD
Algunos hechos de sangre y otras revelaciones un tanto desafortunadas y perturbadoras, han puesto en aprietos otra vez al PRD en su calidad de partido de “izquierda” y defensor de la justicia y la legalidad que les conviene. El silencio sospechoso que los rodea, cuando algún acontecimiento controversial los exhibe, es un síntoma inequívoco de complicidad. Recurren sin admitirlo, a la máxima que el ex presidente Carlos Salinas les aplicó en su momento: ni los ven ni los oyen. Es una formacomodina e hipócrita de percibir la democracia: condenarlo de afuera, pero tolerartodas las irregularidades que están dentro. Y así no se compone nunca lo descompuesto. Al contrario: se fortalece. Hay que ir por partes para entenderlo mejor.
REVELACIONES COMPROMETEDORAS.-Hay cuando menos tres hechos polémicos en los que se vieron envueltos recientemente algunos miembros perredistas. 1.-El diputado local de la tribu Grupo Guerrero, Elí Camacho Huicochea, asumió que los 10 jornaleros asesinados el pasado domingo en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, “No es gente inocente, ni gente del campo, no es gente que los hayan matado por simples campesinos, son gente que tiene qué ver con cuestiones de la delincuencia organizada, y pertenecieron a un grupo delincuencial”. De golpe, el legislador perredista se adelantó a las investigaciones de la Procuraduría de Justicia sobre ese caso. O de plano, dispone de información reservada que ésta última no tiene. Y por lo tanto, debería ser llamado a comparecer no solo ante el propio Poder Legislativo, sino ante la misma PGJE.Incluso, promoverlo para Procurador de Justicia por su conocimiento del mapa delictivo. Pero en el PRD enmudecieron.2.-En sesión de cabildo igualteco celebrada el pasado lunes, el dirigente de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ) Arturo Hernández Cardona, acusódefrente al primer síndico de ese municipio, Justino Carvajal Salgado, de haberse dedicado al secuestro por órdenes del ex diputado local Héctor Vicario Castrejón, durante el tiempo que gobernó Rubén Figueroa Alcocer. “Lo ha aceptado y señalado de propia voz y tengo testigos” dijo el dirigente social. Este señalamiento surgió a raíz de los ataques que el propio Justino –sobrino de Félix Salgado Macedonio-, había emprendido contra su compañero de partido, Hernández Cardona. Al final, Justino le pidió disculpas a éste último. Pero nunca aclaró las acusaciones hechas en su contra. De que la perra es brava…Y el PRD enmudeció de nuevo.3.-El pasado lunes fue brutalmente asesinado en el interior de su domicilio, el auditor especial de Evaluación y Desempeño de la Auditoria General del Estado (AGE), Salvador Becerril Gómez. Algunos de sus compañeros aducen que el crimen podría estar relacionado con su trabajo en virtud de que “evaluaba los programas y recursos que ejercen todas las entidades sujetas a fiscalización”, de acuerdo a la versión del propio titular de la AGE, Arturo Lataban. El 31 de julio del 2000 ocurrió un hecho similar, pues el contralor estatal, José Manuel Armenta Villegas –quien fungió como tal durante el primer año de gobierno del priísta René Juárez-, fue acribillado con cuernos de chivo cerca del poblado de Agua Dulce, en el tramo carretero cercano a Izúcar de Matamoros, Puebla. Nunca se investigó a fondo aquel atentado que costara la vida también, al chofer de Armenta, de nombre Francisco Pérez Barrera. Tampoco el móvil. Ni autores materiales o intelectuales tuvo el caso. El expediente se perdió en los fríos archivos de la PGJE.Sin embargo, su hijo Manuel Armenta Tello, rompería el silencio tres años después de esa doble ejecución. Sin cortapisas, afirmó lacónico: “no fue un crimen político, pero sí lo mataron por su trabajo”. El crimen de Becerril Gómez podría inscribirse en esa lógica, dado el delicado y peligroso trabajo que desempeñaba. Muchos millonarios intereses pudieron verse afectados.Pero en el PRD callaron pese a que trabajaba de algún modo,en defensa de las tribus y sus alcaldes. Ni diputados ni funcionarios ni dirigentes perredistas, han fijado postura al respecto. No han urgido al menos, a la agilidad en las investigaciones. Esa actitud le pega fuerte a la izquierda. La hace verse pasiva y cómplice de lo irregular. Igual que el sistema priísta que tanto han cuestionado.
HOJEADAS DE PÁGINAS…Los maestros de la Ceteg se quejan amargamente de la “línea dura” emprendida por el presidente Peña Nieto a raíz de la promulgación constitucional de la Reforma Educativa. La pregunta que perturba es ¿cuántos arrepentidos mentores votaron por él durante la pasada elección presidencial de 2012?…Ante la embestida jurídica del ex gobernador Zeferino Torreblanca, por daño moral contra del dirigente de la tribu Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, éste apela a la ayuda política del gobernador Aguirre. Pero a quien debería pedírsela, es al senador Armando Ríos Piter – irónicamente, ex zeferinista-, el personaje con quien está tendiendo alianza política con miras a la elección de gobernador en 2015.Es él quien está más cerca de su acusador, el ex gobernador perredista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario